PEQUEÑO CIRCO

PEQUEÑO CIRCO

HISTORIA ORAL DEL INDIE EN ESPAÑA

CRUZ, NANDO

26,90 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CONTRA
Año de edición:
2017
Materia
Música
ISBN:
978-84-946833-2-9
Páginas:
944
Encuadernación:
Rústica

Listado de personas entrevistadas

Tanis Abellán (Jabalina)
Mikel Aguirre (La Buena Vida)
Alejo Alberdi (Derribos Arias)
Ricardo Aldarondo (La Insidia / Periodista)
Fernando Alfaro (Surfin' Bichos)
Ricardo Andrade (Los Clavos)
Manuel Aranzana (Automatics)
Antonio Arias (Lagartija Nick)
Ana Béjar (Usura)
Pepe Benito (El Regalo de Silvia)
Elena Cabrera (Periodista)
Luis Calvo (Elefant)
Servando Carballar (La Fábrica Magnética)
Germán Carrascosa (Bananas)
Santi Carrillo (Rockdelux)
Juan Cervera (Rockdelux)
Beatriz Concepción (Nosoträsh)
Javier Corcobado (Mar Otra Vez / Demonios Tus Ojos)
Jaime Cristóbal (Souvenir)
Josema Dalton (Los Hermanos Dalton)
Cova de Silva (Penelope Trip / Nosoträsh)
Fernando Delgado (fanzine Stamp)
Iñaki Elorriaga (Aula de Cultura de Getxo)
Ibon Errazkin (Aventuras de Kirlian / Le Mans)
Xavier Escutia (Los Valendas)
Ana Espín (Iluminados / Festival de Bullas)
Isa Espín (Iluminados / Festival de Bullas)
César Estabiel (fanzine Las lágrimas de Macondo)
Óscar Fayanás (El Regalo de Silvia)
Blas Fernández (Periodista)
Fran Fernández (Australian Blonde)
Florent (Los Planetas)
Unai Fresnedo (Radiation)
Carlos Galán (Subterfuge)
Jaime García Soriano (Sexy Sadie)
José Luis García (Manta Ray)
Fernando Gegúndez (Periodista)
Helena Gil (sala La Imagen)
Abel González (Corn Flakes)
Ernesto González (Pribata Idaho)
Jaime Gonzalo (Ruta 66)
David Guardado (Penelope Trip)
Mateo Guiscafré (Siesta)
Juan Hermida (Romilar-D)
Abel Hernández (Migala)
Edu Hernández (Parkinson D.C. / Peanut Pie)
Jaime Hernández (Parkinson D.C.)
Roberto Herreros (fanzine Kool'zine / RCA)
Teresa Iturrioz (Aventuras de Kirlian / Le Mans)
J (Los Planetas)
Andy Jarman (Strange Fruit / El Colectivo Karma)
Eric Jiménez (Lagartija Nick / Los Planetas)
Mark Kitcatt (Caroline)
Luis Landeira (fanzine Mondo Brutto)
Víctor Lenore (fanzine Malsonando / Acuarela)
Javi Letamendia (El Inquilino Comunista)
Javier Liñán (RCA / Warner Chappell)
Paco Loco (Australian Blonde / Productor)
David López (RCA)
Juanjo López (Beef)
Mikel López Iturriaga (El País de las Tentaciones)
Murky López (Patrullero Mancuso)
Rafa López (Green UFOs)
José Lozano (Automatics)
Antonio Luque (Sr. Chinarro)
Amparo Llanos (Dover)
Jordi Llansamà (B-Core)
Jesús Llorente (fanzine Malsonando / Acuarela)
Manel Martínez (Dirty Boots / The Frankenbooties)
Manolo Martínez (Astrud)
Mattin (Josetxo Grieta)
Alfonso Melero (Spicnic)
Mario Mendoza (Silvania)
Miguel Morán (F.I.B.)
Jorge Muñoz-Cobo (Doctor Explosion)
Roberto Nicieza (Australian Blonde / Astro Discos)
Toni Noguera (Los Valendas)
Jesús Ordovás (Radio 3)
Fino Oyonarte (Los Enemigos)
Fernando Pardo (Sex Museum)
Juan Carlos Parlange (Los Clavos)
Joaquín Pascual (Surfin' Bichos)
Iñigo Pastor (Munster)
Andrés Perruca (El Niño Gusano)
Tito Pintado (Penelope Trip)
Alfonso Pozo (Usura)
Santi Real de Asua (El Inquilino Comunista)
Manuel Ríos (fanzine Stamp)
Miguel Rivera (Long Spiral Dreamin')
Rober! (Atom Rhumba)
David Rodríguez (Bach Is Dead / Beef)
Javier Rodríguez (Kactus Jack)
Julio Ruiz (Radio 3)
Juanjo Sáez (fanzine Círculo Primigenio)
Javier Sánchez (La Buena Vida)
Montse Santalla (Elefant)
Juan Santaner (Vancouvers)
Serapi Soler (Primavera Sound)
Felipe Spada (Los Fresones Rebeldes)
Miguel Stamp (fanzine Stamp)
Manuel Torresano (Siesta)
Juan Ugarriza (sala La Imagen)
Nacho Umbert (Paperhouse)
Vads (Corn Flakes)
Irantzu Valencia (La Buena Vida)
Tito Valdés (Australian Blonde)
Nacho Vegas (Eliminator Jr. / Manta Ray)
Joan Vich Montaner (Dirty Boots)
Sergio Vinadé (El Niño Gusano)
Pedro Vizcaíno (Grabaciones en el Mar)

A finales de los 80, cuando los héroes de la Movida madrileña estaban de capa caída o habían sucumbido a la tentación del mainstream y las multinacionales, surge una nueva generación que, fuertemente influida por el pop-rock independiente británico y norteamericano y por la proclama del punk del «hazlo tú mismo», empieza a gestar un nuevo universo sónico que bascula entre el noise, el rock de garaje y el pop más naíf y etéreo. Al mismo tiempo, de los lugares más insospechados del territorio español, algunos jóvenes deciden montar su sello discográfico, a veces incluso en su casa, sin más medios que un fax, un teléfono y una estantería. También aparecen numerosos fanzines que, a base de corta y pega y fotocopias, se hacen eco de la nueva escena musical; la mayoría de veces para ensalzarla, pero también para parodiarla y denigrarla. Nace así el indie en España.
El periodista musical Nando Cruz, tras un año y medio de trabajo y después de entrevistar a más de cien personas, compone por primera vez el apasionante retrato de una generación que, amplificada por una prensa especializada que acogió sus propuestas con un entusiasmo inusitado, se presentó como la alternativa musical de los 90. «Pequeño circo» es un recorrido por aquella década construido a través de las anécdotas, confesiones, epopeyas, ambiciones, errores, trapicheos, éxitos y fracasos de sus protagonistas. Pero entre los recuerdos y reflexiones de los entrevistados, también se cuela una mirada reflexiva y crítica, fruto del análisis y la distancia que proporcionan los más de veinte años transcurridos desde que empezó a cobrar forma aquella escena.

Artículos relacionados

  • MEMORIA DE JÓVENES AIRADOS
    SANZ 'LOQUILLO', JOSÉ MARÍA
    Loquillo rememora cómo se convirtió en algo más que la mayor estrella de rock de nuestro país. Una joya autobiográfica que es todo un retrato generacional. Por primera vez reunidos en un solo volumen, los libros Barcelona ciudad (2010), En las calles de Madrid (2018) y Chanel, cocaína y Dom Pérignon (2019) ayudan a comprender cómo el joven José María Sanz llegó a convertirse en...
    Disponible en stock

    24,90 €

  • MEMORIAS DE LA JUNGLA PSICODÉLICA
    GION, JOEL
    San Francisco. Año 1991. En el viejo Haight-Ashbury hace tiempo que se han apagado los rescoldos de la contracultura, pero algo parece moverse en el subsuelo de una urbe propensa a los terremotos. Nuevas bandas y nuevos locales dan forma a una escena que fusiona los sonidos que llegan del Reino Unido, como el shoegaze y el britpop, con la vieja tradición psicodélica de la Costa...
    Disponible en stock

    25,90 €

  • SWITCHED ON POP
    SLOAN, NATE
    La importancia de la música POP en la cultura contemporánea es evidente: nos rodea en nuestros coches, a través de los altavoces del supermercado, incluso cuando estamos en la consulta del dentista. Pero, ¿realmente nos paramos a escucharla? Inspirándose en el aclamado pódcast del mismo nombre ?conducido por el musicólogo Nate Sloan y el compositor Charlie Harding? SWITCHED ON ...
    Disponible en stock

    20,00 €

  • INSTRUMENTAL - BOLSILLO
    RHODES, JAMES
    La música fue su salvación. Víctima de abusos durante su infancia, su vida ha estado marcada por esa tragedia. Escuchar a Rajmáninov en su adolescencia y descubrir el Adagio de Bach en un ala psiquiátrica le ayudó a transformar su vida. Todo un tributo apasionado al poder terapéutico de la música que aborda cuestiones fascinantes sobre cómo sobre cómo y por qué puede la música ...
    Disponible en stock

    12,90 €

  • TAYLOR SWIFT... ESENCIAL
    YOUNG, CAROLINE
    * El ascenso meteórico de Taylor Swift al estrellato es la historia de este siglo. * Taylor ha dominado la industria musical desde sus inicios como sensación adolescente de la música country hasta convertirse en un fenómeno global del pop. * Es la primera mujer con cuatro álbumes en el Top Ten de la lista Billboard de forma simultánea, y ha recibido catorce Grammy Awards y cuar...
    Disponible en stock

    22,00 €

  • TARANTELA SEVILLANA
    GARCÍA GARCÍA, LIDIA
    Nos vamos de viaje a la Italia de los años cincuenta y sesentaDolce vita, glamour y mucho, mucho cinePor el Festival de Venecia, las playas de Sorrento o en el cautivador ambiente nocturno de Roma se pasean Sophia Loren, Pier Paolo Pasolini, Brigitte Bardot, Orson Welles… ¡y nuestras divas cañís!Las trayectorias artísticas de Lola Flores, Carmen Sevilla y Sara Montiel coinciden...
    Disponible en stock

    22,90 €

Otros libros del autor

  • PEQUEÑO CIRCO (3.ª EDICION)
    CRUZ, NANDO
    A finales de los 80, cuando los héroes de la Movida madrileña estaban de capa caída o habían sucumbido a la tentación del mainstream y las multinacionales, surge una nueva generación que, fuertemente influida por el pop-rock independiente británico y norteamericano y por la proclama del punk del «hazlo tú mismo», empieza a gestar un nuevo universo sónico que bascula entre el no...
    Disponible en stock

    28,90 €

  • MACROFESTIVALES
    CRUZ, NANDO
    Los grandes festivales se han convertido en un fenómeno que trasciende la propia música, cuando no contribuye directamente a su estrangulamiento. Mueven miles de millones de euros, atraen turismo, exigen subvenciones, blanquean marcas, explotan a artistas y trabajadores y saquean al público. Aun así, no hay ciudad, grande o pequeña, que no apueste por el suyo. Nando Cruz disecc...
    Disponible en stock

    19,90 €

  • PEQUEÑO CIRCO : HISTORIA ORAL DEL INDIE EN ESPAÑA
    CRUZ, NANDO
    A finales de los 80, cuando los héroes de la Movida madrileña estaban de capa caída o habían sucumbido a la tentación del mainstream y las multinacionales, surge una nueva generación que, fuertemente influida por el pop-rock independiente británico y norteamericano y por la proclama del punk del «hazlo tú mismo», empieza a gestar un nuevo universo sónico que bascula entre el no...
    Agotado

    26,90 €